El ácido kójico, descubierto inicialmente en hongos japoneses, es un agente blanqueador de la piel que se utiliza ampliamente en productos cosméticos para tratar hiperpigmentación y manchas de la edad. Funciona inhibiendo la producción de melanina en la piel, lo que resulta en un tono de piel más claro y uniforme. Además de sus propiedades blanqueadoras, también tiene efectos antioxidantes y antimicrobianos.
pH
- El ácido kójico se utiliza generalmente en productos con un pH ácido, alrededor de 4.0 a 6.0, para asegurar su estabilidad y eficacia.
Usos
- Cuidado de la Piel: En serums, cremas, y mascarillas faciales destinadas a aclarar la piel y reducir la aparición de manchas oscuras y cicatrices de acné.
- Tratamientos Especiales: En formulaciones dirigidas a tratar melasma y otras formas de hiperpigmentación.
Dosificación Según Uso
- Cuidado de la Piel: Generalmente se formula al 1% - 2% en productos para aclarar la piel.
Precauciones
- El ácido kójico puede causar sensibilidad en algunas personas, especialmente a concentraciones más altas. Es crucial realizar una prueba de parche antes de usar productos que contengan ácido kójico.
- Debe ser almacenado en un lugar fresco, seco y oscuro, preferentemente en un envase opaco para evitar la degradación por luz y aire.