El ácido salicílico es un beta-hidroxiácido (BHA) conocido por su capacidad para penetrar en los poros y exfoliar el interior de estos, lo que lo hace especialmente efectivo en el tratamiento de la piel propensa al acné. Además, este ácido ayuda a reducir la inflamación y puede descomponer las espinillas y los puntos negros. Es también comúnmente usado en productos para el cuidado del cuero cabelludo para tratar la caspa y otras afecciones relacionadas.
pH
- El ácido salicílico es efectivo en un rango de pH de aproximadamente 3.0 a 4.0, lo que permite una exfoliación efectiva sin irritar demasiado la piel.
Usos
- Cuidado de la Piel: Utilizado en tratamientos para el acné, serums, limpiadores y tonificadores para exfoliar y limpiar los poros.
- Cuidado del Cabello: En tratamientos para el cuero cabelludo, especialmente aquellos destinados a aliviar la psoriasis y la caspa.
- Productos de Exfoliación: En peelings químicos y cremas exfoliantes para pies y manos.
Dosificación Según Uso
- Cuidado de la Piel: 0.5% - 2% para productos de uso diario; hasta 3% para tratamientos localizados.
- Cuidado del Cabello: 0.5% - 2% en tratamientos del cuero cabelludo.
- Productos de Exfoliación: 1% - 3% en cremas y lociones exfoliantes.
Precauciones
- El ácido salicílico puede ser irritante para la piel, especialmente a concentraciones más altas o si se usa con demasiada frecuencia. Se debe evitar su uso en niños o en personas con piel extremadamente sensible.
- Es fotosensibilizador, por lo que es crucial usar protector solar durante el tratamiento y evitar la exposición directa al sol.
- Debe almacenarse en un lugar fresco y seco, y lejos de la luz directa para preservar su estabilidad.